Acerca de

Melilla Cofrade es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en Melilla en el año 2009 y que tiene como fin el estudio, fomento y difusión del patrimonio artístico, en todas sus disciplinas, sea musical, arquitectónico, material, inmaterial, relacionado con la Semana Santa, Hermandades y Cofradías,  especialmente de Melilla.

Desde su fundación, Melilla Cofrade ha colaborado activamente en la idea y el desarrollo de todo tipo de actividades relacionadas con el ámbito cofrade, así pues, en 2014 nación la tertulia cofrade “La trabajadera” que se llevó a cabo en el domicilio de D. Roberto Vargas, actual Hermano Mayor de Flagelación, años más tarde, la Peña Cultural Solera Flamenca, acogió la primera mesa redonda sobre “Medios de Comunicación y Cofradías”.

Junto a la Agrupación Musical Ntro. P. Jesús de la Flagelación,  J. Pedro Pomares, CEO y fundador de Melilla Cofrade, ofreció dos conferencias bajo el título “Historia y Evolución de la Música Cofrade” en la P. Castrense de la Inmaculada Concepción y en la P. del Sagrado Corazón de Jesús; nace de éstas actividades, el que ha sido el primer programa dedicado a la música cofrade en nuestra ciudad: “La Trasera”, emitido durante dos temporadas en Onda Cero Melilla, que llegó a repercutir directamente en el devenir musical de las Hermandades y formaciones musicales de la ciudad.

Debido al afán de descubrir, proteger y divulgar el patrimonio cofrade de la ciudad, y siempre dispuestos a prestar nuestra colaboración a toda entidad que lo precise, hemos contribuido con varias hermandades locales en la copia de documentos gráficos, ayudando a ampliar su patrimonio documental. Hogaño, la actividad digital de #MelillaCofrade en las redes sociales nos han permitido difundir y dar a conocer nuestra riqueza patrimonial cofrade más allá de los límites geográficos de la ciudad; en este sentido y con la  colaboración permanente de Televisión Melilla, realizamos el primer documental dedicado a la Patrona de Melilla, Ntra. Sra. de la Victoria, y que fue emitido en la Feria Internacional de Turismo del año 2020.

No se permite copiar el contenido de esta página.