Como actividad de carácter benéfico y enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 75 aniversario de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Victoria, la Junta de Gobierno de la Congregación organizó el pasado sábado 13 de mayo el concierto “Unidos por ti, Victoria”.
Sobre las tablas del Teatro Kursaal aparecieron más de cien músicos de las tres formaciones dedicadas a la música cofrade, además de la juvenil “Ciudad de Melilla”, en un acto sin precedentes y que podemos considerar como histórico, ya que es la primera vez que coinciden sobre un mismo escenario.

Las intervenciones del presentador del acto, D. José Pedro Pomares, estuvieron dirigidas a destacar aspectos de consideración de cada una de las formaciones, como a poner en valor el esfuerzo y la dedicación con la que se implican los componentes de todas las bandas, que en el caso de los aficionados, llegan a cursar estudios musicales en el conservatorio o en la escuela de música y pocos años más tarde, se convierten en músicos de carrera.
La Agrupación Musical de Ntro. P. Jesús Cautivo de Medinaceli, que este año celebra su cuarenta aniversario desde su fundación, era la primera en ofrecer al público las tres obras elegidas: “Esperanza de María”, “Nostalgia” marcha propia compuesta por Manuel Jesús Guerrero Marín dedicada a D. Pedro Pérez de Guzmán y “Reina de Reyes”.

La Agrupación Musical de Ntro. P. Jesús de la Flagelación eligió “Gitano de Sevilla”, “Padre ruega por nosotros” como composición propia y “A la gloria”.

La más joven de las formaciones, la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. P. Jesús Nazareno interpretó “La Sentencia de Cristo”, “Ascensión”, obra de Jesús Faus García, y la adaptación para CC y TT que Pacheco hizo de “La Saeta”.

Por su parte, la formación juvenil “Ciudad de Melilla”, dirigida por D. Jesús Núñez comenzó su actuación interpretando la marcha “Triunfal”, seguida de “Caridad del Guadalquivir” y el “Himno a Nuestra Señora de la Victoria” de Beltrán Cervera, que además fue cantado por el público del teatro.

Antes de finalizar el acto, el Hermano Mayor de la Congregación hizo entrega de distinciones a cada una de las agrupaciones, materializadas en un lazo conmemorativo que deberán lucir en los guiones, también ofreció un recuerdo en agradecimiento a D. Julio Francisco González Jiménez, compositor de “Coronación de la Virgen de la Victoria”, marcha de procesión estrenada el pasado sábado seis de mayo, con motivo de la Procesión Extraordinaria.
Finalizaba el concierto con otro detalle histórico: la interpretación del Himno Nacional a cargo de la juvenil “Ciudad de Melilla”, acompañada por representantes de la cuerda de cornetas de cada una de las formaciones.