Ya lo he comentado en varias ocasiones y no me cansaré de reiterarlo: Melilla, nuestra ciudad, ofrece un marco inigualable e incluso envidiable para disfrutar, entre otras muchas cosas, de la Pasión y por extensión, de las procesiones extraordinarias -muchas de ellas se celebrarán en los próximos años-. La Plaza Comandante Benítez ha sido paso de una de las Cofradías del extrarradio, la de “Batería J”. Flagelación, hacía suya la plaza, como continuación de la Carrera Oficial para despedirse del centro y volver al barrio, sin embargo, este último año el recorrido de regreso ha tenido que modificarse por la densa arboleda plantada en la calle García Cabrelles. Me consta que la corporación pidió que se recortaran o podaran los árboles para poder discurrir por ella, pero al parecer, la contestación de la entidad responsable indicaba que era inviable. Al parecer, éstos se plantaron y concibieron para aportar sombra a los viandantes.

En este punto considero necesario advertir que posiblemente la especie plantada “Braquiquito” (Brachychiton populneus) no ha sido la más adecuada, pues oculta por completo las fachadas modernistas de los edificios de la zona. Así las cosas, la elección de este árbol ha conseguido que perdamos la vistosidad y plasticidad del discurrir de una Cofradía y la apreciación de las fachadas modernistas.

J. Pedro Pomares.

2 pensamientos sobre “¿Ganamos o perdemos?

  1. Entiendo perfectamente que cada uno defienda lo suyo, lo que cree justo, sin embargo hay cosas que pesan más que otras.

    Permitame una sencilla acotación, le diré que para una vez al año que el trono pasa por la calle García Cabrelles, el resto del año hay melillenses que pasan a diario. Y muchos somos los que agradecemos la sombra (Que debería estar en todo el centro). Y pesa más 364 días que 1.

    Por si fuera poco la religión NO está por encima del diseño de una ciudad, aunque para usted si lo esté, y me refiero a todas, no solo a la suya.

    Por eso, con todo respeto, le recomiendo que disfrute usted también de esa maravillosa calle verde, llena de Jacarandas, pimenteros, Jaboneros y cerezos. Lamento decirle que allí no hay ni un solo Brachichitong.

    1. Agradezco sinceramente la corrección sobre las especies. Permítame aclararle que en ningún momento pongo a la Religión “por encima”, simplemente dejo a la reflexión si fue acertada o no la elección de las especies plantadas, que de un lado impiden, como ya he dicho, el trascurrir de una procesión y de otro, observar y recrearse en los edificios. Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No se permite copiar el contenido de esta página.

%d