
Asirse a lo rutinario puede aventajar ciertas cuestiones, empero disponerse ante un cambio basado en las oportunidades de mejora – que siempre las hay – refleja deseos de avanzar. En nuestra ciudad, el cambio de gobierno, podría propiciar grandes oportunidades para nuestros Templos, Hermandades y Cofradías, para la Semana Santa y por tanto, para la propia ciudad.
Hace pocos días el Consejo de Gobierno de Melilla anunciaba la aprobación de una serie de convenios que serán firmados con el Obispado de Málaga para financiar el 80% de los proyectos de ejecución en las iglesias de Ntra. Sra. de la la Medalla Milagrosa, Sagrado Corazón y el “Patio del Cura”, en el Barrio de la Victoria, comprometiéndose a aportar los siguientes fondos para los proyectos de las obras de rehabilitación interior y exterior de las iglesias mencionadas: 40.000€ para el Sagrado Corazón, 33.000€ para la Medalla Milagrosa y 58.800€ para la construcción de un edificio en el patio del cura. Este compromiso es sin duda alguna una gran noticia, no sólo para la comunidad cristiana, si no para toda la ciudad, pues debe concebirse como recuperación de un patrimonio que además de ser religioso, tiene un gran sentido cultural. En este sentido, desde Melilla Cofrade queremos alentar al gobierno, en el área que corresponda, a trabajar en la búsqueda de acuerdos o convenios con el IAPH (Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico).
La renovación de los convenios y subvenciones que el gobierno de la ciudad mantiene con las corporaciones cofrades será otro aspecto a tener en cuenta. Como ya hemos expuesto en diferentes foros y ocasiones, y siempre en aras de mejorar cualquier aspecto, deberíamos los cofrades estudiar con detalle la posible evolución de la Agrupación de Cofradías hacia un modelo más actual, en similitud con los modelos andaluces o ceutí, incorporando a las Hermandades de Gloria y que aprovechando las sinergias entre instituciones, se consiga un espacio para la agrupación, en el que además de las necesarias reuniones entre las agrupadas, puedan organizarse exposiciones, conferencias, ciclos, etc. Es menester significar en este sentido, que debe dignificarse – y todo lo que ello conlleva – la Colección de Arte Sacro dependiente de la fundación “Melilla Monumental”.
A nadie se le escapa – como en tantas ocasiones hemos referido – que el patrimonio cofrade de nuestra ciudad es de gran valor y sería muy conveniente que todos los melillenses, además de turistas pudieran conocerlo y apreciarlo, valores que añadirían también respeto. No cabe duda que existen infinidad de oportunidades para conseguirlo, y en ello trabajamos desde Melilla Cofrade, desde donde hemos tenido una primera toma de contacto con la empresa melillense “Tu guía en Melilla”, para desarrollar una serie de visitas y recorridos de temática cofrade.