Por primera vez, la Junta de Gobierno de la Cofradía Castrense de Ntro. P. Jesús Humillado y María Stma. de la Piedad va a elegir, mediante concurso, el cartel que anuncie sus Estaciones de Penitencia para el Martes y Viernes Santo de este año, 4 y 7 de abril.*

Desde Melilla Cofrade te facilitamos los elementos necesarios para poder componer tu obra, con arreglo a las bases, en las que se piden que aparezcan los escudos de la Cofradía y de la Ciudad, que puedes descargar desde aquí:

Escudo de la Cofradía Castrense

Escudo de la Ciudad

Si quieres presentarte al concurso, lee detenidamente las siguientes bases:

1. Podrán tomar parte en el concurso todos los creadores españoles o extranjeros que así lo deseen, presentando cada uno un máximo de dos carteles, siendo condición indispensable que las obras sean originales.

2. El plazo de recepción de carteles para el concurso finalizará el viernes, 27 de enero de 2023, a las 20h30.

3. Los trabajos presentados tendrán relación directa con las procesiones de la Cofradía. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu religioso con marcada orientación publicitaria y de promoción, de las estaciones de penitencia de la Cofradía.

4. La presentación de originales al concurso se efectuará en días laborables, (excepto sábados), en horas de 10h00 a 13h30 y de 18h00 a 20h30, en la Parroquia Castrense de la Inmaculada Concepción, sita en Plaza Yamin Benarroch, 52001 Melilla. También se admitirá el envío por correo, a portes pagados, a la misma dirección, siempre que los carteles se reciban antes de finalizar el plazo indicado en la Base segunda.

5. En los trabajos presentados no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor, debiendo consignarse al dorso el título de la obra. Los carteles deberán ir acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título elegido y en su interior se depositará una nota escrita a ordenador o rotulación adecuada, indicando el nombre y apellidos del autor, dirección y teléfono, así como una fotocopia del Documento Nacional de Identidad correspondiente. Será necesario adjuntar un sobre por cada cartel presentado.

6. Los carteles tendrán las dimensiones de 50 x 70 cm. y deberán entregarse montados sobre bastidor o soporte rígido, no admitiéndose los presentados con cristal. En los originales presentados se incluirán los escudos de la Cofradía y de Melilla y la siguiente leyenda:

COFRADÍA CASTRENSE

de Ntro. P. Jesús Humillado y María Stma. de la Piedad

MARTES Y VIERNES SANTO, 4 y 7 DE ABRIL DE 2023

MELILLA

(Nota aclaratoria: Debe destacarse en el tamaño de la tipografía “Cofradía Castrense” y como subtítulo: “de Ntro. P. Jesús Humillado y María Stma. de la Piedad”) El uso de mayúsculas y minúsculas a criterio del autor.

7. La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, pictórico, fotográfico o informático, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes, teniendo en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía, por lo que se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.

El autor del cartel elegido para anunciar la Semana Santa de Melilla 2023 deberá entregar también la obra en soporte digitalizado, en versiones habituales -JPEG, TIFF, CDR- para su reproducción gráfica.

8. Los carteles que se reciban por correo, serán devueltos a su autor, si así lo solicita, a portes debidos. La Organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir las obras presentadas durante el tiempo que estén en su poder.

9. Los autores podrán retirar las obras presentadas entre el 17 y el 21 de abril de 2023, en horario de 10h00 a 13h30 horas, en la Parroquia Castrense de Melilla, sita en Plaza Yamin Benarroch, 52001 Melilla. Transcurrido este período, los carteles pasarán a ser propiedad de la Cofradía.

10. La Cofradía Castrense, concederá un trofeo y obsequio de reconocimiento al autor del cartel elegido para anunciar las estaciones de penitencia de la Cofradía 2023.

11. El Jurado estará integrado por los miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía.

12. El Jurado valorará el cumplimiento de los objetivos en los trabajos presentados y reflejados en la base 3, teniendo presente en el momento de emitir su decisión, que la obra ganadora será la imagen promocional de las procesiones de Martes y Viernes Santo 2023.

13. La Cofradía Castrense se reserva todos los derechos de propiedad material y uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo en los diferentes soportes publicitarios.

14. La Cofradía Castrense presentará oficialmente el cartel, en el lugar que se anunciará oportunamente y en el día que se fije.

Igualmente podrá celebrar una exposición pública con los carteles seleccionados de los presentados al Concurso, en lugar y fecha que se anunciará oportunamente por los medios de comunicación.

15. El Jurado, completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases.

16. El Jurado podrá declarar desierto el premio con que está dotado el concurso, si las obras presentadas no tuvieran la calidad suficiente.

17. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a través de los medios de comunicación locales y redes sociales.

18. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como renuncian a toda reclamación por derechos de imagen.

19. La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.