Melilla Cofrade

La información cofrade en Melilla.

Publicaciones

Investigación:

La primera imagen de Ntra. Sra. del Mayor Dolor de Melilla, obra de Pío Mollar Franch.

Aunque a Pio Mollar se le cataloga por su producción como uno de los imagineros de postguerra en realidad es más cercano en edad a Antonio Castillo Lastrucci y Mariano Benlliure Gil, aunque fuera un poco más joven que ellos; en el momento de su óbito Francisco Palma Burgos contaba con 35 años, 43 era la edad de Juan Martínez Cerrillo y Amadeo Ruiz Olmos refería 40; en realidad Pío Mollar bascula entre los dos grandes grupos de imagineros.

Así pues, las características de dolorosa melillense responde a la gramática de Pío Mollar: Labios, dentición, ojos oscuros de cristal, cejas arqueadas, tallado de los pómulos, sombras en torno a los párpados, expresión ligeramente ácida, forma de la barbilla, resolución de un cuello idealizado, carnaciones pálidas, expresión silenciosa sin dinamismo exteriorizado. Datos que se fundamentan más si cabe, con la comparación de las imágenes.

Área de estudio:

Melilla

Obra:

Primitiva imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor.

Tipo de descarga:

Documento PDF