La publicación de un extracto en vídeo de la representación de “Mirrolde” se compartió ayer en Facebook y de ella surgieron numerosos comentarios, calificando los textos de hirientes y ofensivos para la comunidad cristiana. Tal ha sido el revuelo, que la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Melilla ha publicado hace escasos minutos un comunicado oficial a través del perfil en Facebook de la Vicaría Episcopal Territorial de Melilla, en el que se exige la inmediata suspensión de la representación y la dimisión o el cese de la responsable de la Consejería; cómo no, los políticos mediante sus perfiles en Twitter, usan el revuelo para hacer campaña.

“COMUNICADO DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE MELILLA

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Melilla condena enérgicamente y muestra su indignación por la representación teatral del grupo Mirrolde Teatro “Canciones de Belén” en donde se trata de manera arbitraria y blasfema la Anunciación de la Virgen María y la Encarnación del Hijo de Dios.

No podemos consentir, bajo ningún concepto, la mofa hacia uno de los pilares del cristianismo. Esta también es una forma de persecución en la que se da una visión totalmente tergiversada del Misterio de Encarnación del Hijo de Dios.

Y todo ello programado por la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma de Melilla: ¿Dónde está la educación, el respeto, la concordia…? ¿Dónde está la cultura, se nos olvida que la cultura europea y por ende la española tiene una profunda raíz cristiana? ¿Festejos, qué festejo, la del circo romano con la persecución de los cristianos? ¿Y la igualdad, qué igualdad, la de la mofa, la falta de respeto, la blasfemia, la del todo vale…?

Desde la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Melilla exigimos la inmediata suspensión de la representación y la dimisión o el cese de la responsable de la Consejería, por el insulto a la Iglesia Católica de Melilla y por el flaco favor hacia la mitad de la sociedad melillense.”

Del mismo modo, la Real y Franciscana Congregación de Ntra. Sra. de la Victoria ha manifestado su indignación y malestar ante lo que considera una burla y falta de respeto a la religión cristiana.

Desde la consejería de Festejos, alegan que esta obra teatral ya se representó hace varios años, y por aquel entonces nadie se pronunció al respecto. Así pues, en 2016, la compañía “Mirrolde” escenificó en el Belén del Foso del Hornabeque cómo se vivía en la Jerusalén de hace más de 2.000 años.

Si te interesa este artículo, te aconsejamos :

El Club’ y otras 10 películas que no gustaron a la Iglesia

9 películas que han enfurecido a la Iglesia Católica

Las prohibiciones de Carlos III y su repercusión en las fiestas de moros y cristianos. El teatro y los autos sacramentales en el siglo XVIII.